top of page

UNTOLD LEGENDS LA HERMANDAD DE LA ESPADA

Untold Legends: La Hermandad de la Espada es un título de lanzamiento para el sistema de videojuegos portátil de Sony PSP. La acción es en tercera persona del juego de rol en el que el jugador puede completar varias misiones de dinero y objetos. Aunque fabricado por Sony Online Entertainment, Untold Legends no está en línea, pero se puede jugar de forma cooperativa con hasta cuatro jugadores vía Ad Hoc.

 

HISTORÍA

El jugador puede elegir ser uno de los cuatro personajes (Knight, druidas, Berserker o alquimista). El objetivo es salvar Aven, una ciudad alta de las montañas que a menudo parece estar flotando en las nubes, del ataque de criaturas diferentes. Esta "ciudad flotante" es la última defensa de la humanidad contra un repentino ataque de criaturas oscuras El jugador debe  explorar el mundo de Untaca y sus diferentes regiones, la búsqueda de elementos, hablando con la gente, y matar a los monstruos.

 

MODO DE JUEGO

Untold Legends es de aquellos juegos que luce mejor en estático (en las fotos) que cuando está en movimiento. Hay dos posibilidades de uso de la cámara (que puede rotarse libremente alrededor del personaje), una lejana y otra más cercana; el mayor detalle obviamente se aprecia en la segunda pero la vista de águila es muy útil para prever los encuentros con los enemigos y para orientarse mejor por las distintas mazmorras que encontramos en el juego.

Cuando caminamos con el personaje y en bastantes puntos, sin embargo, es frecuente encontrar la sensación del rastro de movimiento borroso (pero no el sombreado que vemos en Ridge Racer) que es bastante feo pero al que te acabas acostumbrando. Eso sí, el juego no se ralentiza en ningún momento, ni tan siquiera con multitud de enemigos o de jefes finales que literalmente ocupan más de media pantalla. Curiosamente el único punto que va un poco más lento no es in-game sino precisamente el inventario, sección de pociones y hechizos…

Todos los modelados de los personajes, armas y demás tienen un buen nivel de detalle. Los efectos añadidos de porras, espadas y demás tienen el brillo particular de su propio hechizo: hielo, veneno, fuego, etc. El despliegue para algunos hechizos es también muy espectacular, en especial si cogemos al alquimista; y lo mismo ocurre con los habitantes no amistosos de nuestro mundo: esqueletos, rinocerontes, cíclopes, arañas, lobos, humanos, muertos vivientes, bestias del pantano, fantasmas, bestias del averno…

Otro cantar es el diseño de los escenarios; el mapeado de las dos ciudades principales está bastante bien desarrollado mientras que las mazmorras son ya otro cantar. Son generadas aleatoriamente, con lo que en teoría no visitaremos dos mazmorras iguales; el problema es que a pesar de tener esa configuración siempre tenemos la sensación de estar viviendo la misma mazmorra que, además, está construida sin ningún criterio.

Resulta muy difícil orientarse en Brotherhood of the Blade ya que nunca sabes bien si has pasado por esa zona o no. Hay además un montón de lugares absolutamente irrelevantes para la historia principal, llenos de enemigos básicos y sencillos (mueren de un golpe o dos) que sueltan una ínfima cantidad de oro. Incluso jugando con otra gente, las pocas posibilidades de personalización de nuestro jugador hacen que sea fácilmente confundible con el del vecino.

  -  Informacion  - 

        -  Informacion  detallada  - 

 

Developer(s)Sony Online Entertainment

Publisher(s)Sony Online Entertainment

Platform(s)PlayStation Portable

Release date(s)

NA March 22, 2005

EU September 1, 2005

JP March 23, 2006

Genre(s)Action role-playing game

Mode(s)Single-player, multiplayer

  -  Fotos  Video y Faq- 

  -  FAQ  - 

bottom of page