top of page

   CONSOLAS PORTATILES

La Nintendo 3DS XL es una videoconsola portátil desarrollada por Nintendo como revisión de Nintendo 3DS. Fue anunciada en la conferencia Nintendo Direct del 21 de junio de 2012 y lanzada al mercado el 28 de julio de2012 en Europa y Japón, y el 19 de agosto de 2012 en América. Al igual que Nintendo DSi XL con respecto aNintendo DSi, Nintendo 3DS XL cuenta con dos pantallas mayores que las de Nintendo 3DS (y que las de la posterior Nintendo 2DS), con un aumento del 90% de su superficie.

Datos del sistema
Tamaño: 93 x 156 x 22 mm

Peso: 336 g (incluye stylus, batería y tarjeta SD)

Pantalla superior:

16.770.000 millones de colores visibles106,2 mm ancho x 63,72 mm alto

4.88 pulgadas de diagonal

Pantalla inferior:

Táctil (tipo resistiva TFT)

16.770.000 millones de colores visibles

84,96 mm de ancho x 63,72 mm de alto

4.18 pulgadas de diagonal

Conexiones:

2.4 GHz a través de LAN inalámbrica

Soporta IEEE802.11b / g con seguridad reforzada WPA / WPA2 LAN dentro de un radio de 30 metros

Puertos de entrada:

Puerto (slot) para los cartuchos de juegoPuerto (slot) para memorias SD de hasta 32 GB (incluye SD de 4 GB)Puerto CC (corriente continua) para el adaptador de corriente (cargador)

Puertos de salida:

Salida estéreo para auriculares

Altavoces:

Altavoces estéreo

Micrófono

Botones:

Botones frontales A/B/X/Y

Cruceta digital de 8 posiciones (Control pad +)

Botones gatillo L/R

Botones Start, Select y Home

Botón deslizante analógico (360°)

Cámaras:

Cámara interna (0,3 megapíxeles, resolución 640x480)

Cámaras externas (dos) para fotografías/vídeos en 3D (0,3 megapíxeles, resolución 640x480)

Batería:

Capacidad: 1750 mAh

Duración: Aprox. de 3,5 a 6,5 horas con programas de Nintendo 3DS, de 5 a 10 horas con programas de Nintendo DS.

 NINTENDO 3DS XL

NINTENDO 3DS XL

  -  Informacion  - 

  -  Fotos  y Video - 

FabricanteNintendo

TipoVideoconsola portátil

GeneraciónOctava generación

Lanzamiento 28 de julio de 2012
 19 de agosto de 2012

CPUARM11 Dual Core a 1,2GHz

GPUDMP Pica200 a 400MHz1 2

SoporteTarjetas 3DS 64GB y Tarjetas DS 4GB

AlmacenamientoTarjeta SD hasta p2GB y SD HC hasta 32GB.

Servicio en líneaNintendo Network.3

Precio de lanzamientoUSD$ 199,99. € 179,99. ¥18,900 MXN $ 3990 VEB3.480,00

Unidades vendidas7.8 millones de consolas

RetrocompatibilidadCon Nintendo DS, Nintendo DSi y Nintendo 3DS

PredecesorNintendo 3DS

SucesorNintendo 2DS

Sitio webhttp://www.nintendo3dsxl.es

 

  -  Informacion  detallada  - 

  -  Informacion  - 

Game Boy Advance SP frecuentemente abreviado como GBA SP, es una consola de videojuegos portátil fabricada por Nintendo y lanzada al mercado en marzo de 2003. Básicamente es un rediseño de la Game Boy Advance, ya que su rendimiento es idéntico, al igual que su compatibilidad.

El significado de las siglas SP significa Special Project ya que el nombre promete una gran lista de innovaciones para esta consola.

Datos del sistema
Su carcasa es plegable, reduciendo su tamaño, aproximadamente, a la mitad cuando está plegada.
Pantalla frontalmente iluminada, con opción a apagar la iluminación.
Batería de ion litio recargable, de duración estimada de 10 o 15 horas dependiendo del uso de la iluminación.
El adaptador de auriculares cambia el extendido minijack a un puerto propio que coincide con el puerto de alimentación.

Hasta esta versión, Nintendo siempre había negado la posibilidad de implementar pantalla iluminada y batería recargable por motivos de costo. Pero debido a los avances técnicos desde que el modelo original vio la luz, era posible adaptar la nueva versión para tener pantalla iluminada y batería recargable por el mismo precio del original en 2001 ($99,99). Sin embargo, algunos sospechan que el verdadero motivo puede haber sido la necesidad de responder al producto Afterburner, de Triton Labs, un kit de iluminación frontal de la GBA original para llevar una luz sin una pérdida de duración de la batería.

El nuevo diseño de la carcasa tiene la ventaja de que reduce la exposición de la pantalla mientras no se está usando la consola, reduciendo el riesgo de rasguños.

Tardíamente apareció sólo para el mercado europeo y americano una versión de la GameBoy Advance SP 'Brighter' (más brillante). Ésta, en lugar de incorporar iluminación frontal (FrontLightUnit) incorporaba retroiluminación (BackLightUnit).

Al presionar START + SELECT en la pantalla principal Game Boy aparecerá como si no hubiera cartucho, pero al presionar A o B el juego continúa.

Especificaciones técnicas

Fuente de luz: LCD integrado con luz delantera.

Tamaño (cerrado): Altura de 84.6 mm., ancho de 82 mm. y una profundidad 24.3 mm

Pantalla (diagonal): 2.9" color reflexivo LCD de TFT (240x160 pixels)

Peso: 143 g.

Energía: Batería recargable del ion de litio.

Vida de la batería: 10 horas de juego continuo con la luz encendida, 18 horas con la luz apagada, con un tiempo de recarga de 3 horas. es decir 15 horas sin luz

Colores del hardware: Onyx, llama, platino, azul cobalto, aljofara (color rosa), azul perla, grafito, azul de la medianoche.

Especificaciones técnicas internas

CARM7TDMI RISC de 32 bits [Arquitectura ARM] a 16 MHz más un LR35902+ CISC custom (un Z80 modificado) a 4.194304 MHz (para los juegos Gameboy)

Memoria: 32 kilobits+96 kilobits de VRAM (CPU interna), 256 kilobits de WRAM (CPU externa).

Resolución: 240 x 160 pixeles.

Color: Puede exhibir 511 colores simultáneos en modo de carácter y 32.768 colores simultáneos en modo a memoria de imagen

Software: Totalmente compatible con el Game Boy y los juegos del Gameboy Color.

La GBA SP es aproximadamente de la mitad del tamaño de la GBA cuando está cerrada y con una altura de la Game Boy Color de Nintendo cuando está abierta. El diseño de la cubierta de la GBA protege la pantalla contra los rasguños y el polvo, conectores e indicadores en la pantalla. Sin embargo, la cubierta se hace de materiales diversos, provocando leves rasguños más propensos que sistemas anteriores de la GB.

El adaptador de CA del SP de GBA viene con el paquete

 NINTENDO GAMEBOY ADVANCE SP

NINTENDO GAMEBOY ADVANCE SP

FabricanteNintendo

TipoVideoconsola portátil

GeneraciónSexta generación

Lanzamiento 14 Feb 2003
 23 Mar 2003
 28 Mar 2003
 18 Nov 2006

CPUARM7TDMI 16,7MHz

SoporteCartuchos Game Boy 8MB
Cartuchos Game Boy Color 32MB
Cartuchos 256MB

Compatible conGame Boy
Game Boy Color

Unidades vendidas53 millones (30 de febrero 2010)

Videojuego más vendidoPokemon R, Z y E

PredecesorGame Boy Advance

SucesorGame Boy Micro

 

  -  Informacion  detallada  - 

  -  Fotos  y Video - 

Nintendo DSi (ニンテンドーDSi Nintendō Dīesuai) es una videoconsola portátil fabricada por Nintendo, una revisión del modelo Nintendo DS Lite. Fue anunciada en una conferencia previa al Tokyo Game Show el 2 de octubre de 2008.1 Salió al mercado japonés el 1 de noviembre de 2008. En Australia salió el 2 de abril de 2009, en Europa el 3 de abril de 2009 y en Estados Unidos el 4 de abril de 2009. En Latinoamérica el 13 de mayo de 2009.

El 29 de octube de 2009 se anunció un modelo más grande, con pantallas mayores y de algo menor calidad llamada Nintendo DSi LL en Japón y Nintendo DSi XL en América del Norte y Europa. Este modelo es la cuarta revisión de la consola portátil Nintendo DS, quedando como la mejor versión disponible de la Nintendo DS gracias a sus pantallas de mejor calidad pero sin ser la sucesora de DSi, sino una "talla" más grande de esta consola. Es igual a la Nintendo DSi en cuanto a software, pero esta tiene mejoras notables en la calidad del audio, más resistencia en los botones y un tamaño más grande y cómodo para manos grandes.

Datos del sistema

Peso: 214,5 gramos.

Dimensiones: 137 mm x 74,9 mm x 18,9 mm.

Stylus más grande: 92 mm.

Procesador a 133 MHz

RAM 16Mb

Pantalla superior: 3,25 pulgadas, LCD (256x192) en color, transparente y reflectante. Retroiluminada con 5 niveles ajustables de brillo.

Pantalla inferior: 3,25 pulgadas, LCD (256x192) en color, transparente y reflectante. Retroiluminada con 5 niveles ajustables de brillo. Capacidad de reconocimiento táctil.

Energía y batería: Batería de ion-litio recargable de 840 mAh. Modo de ahorro de energía. Adaptador AC.

Nivel de brillo mínimo: 10-15 horas.

Nivel de brillo bajo: 8-12 horas.

Nivel de brillo alto: 4-6 horas.

Nivel de brillo máximo: 3-4 horas.

No incluye la ranura 2 para juegos de GBA.

Compatible con tarjetas SDHC.

Reproducción de audio AAC.

Dispone de dos cámaras fotográficas, una interna de 0,3 megapíxeles (resolución QVGA) y otra externa de 0,3 megapíxeles.2 Una interna, junto al micrófono, para que el usuario se retrate a sí mismo y otra exterior. Además dispone de software para aplicar efectos en tiempo real.

Colores disponibles: blanco, negro, azul, rojo y granate.

Es compatible con los juegos de Nintendo DS original, tanto en modo LAN como en Wi-Fi (excepto aquellos que requieren el SLOT2 como puerto de expansión).

La comunicación inalámbrica se basa en el protocolo 802.11g, usando 802.11i para la seguridad (WPA y WPA2 con TKIP y AES). Sin embargo, los juegos de la DS original tendrán que seguir usando el protocolo IEEE 802.11b con seguridad WEP, pues están programados para usar la tecnología de la DS original. Aunque los juegos de DSiWare o de tarjeta DSi como Pokémon Negro 2 y Blanco 2 están capacitados para usar la tecnología de DSi.

La versión de firmware actual es la 1.4.5, que permite la comunicación de datos con el Nintendo 3DS, La nueva versión bloquea la gran mayoría de las flashcards piratas alojados en versiones de firmware anteriores. Esta versión es totalmente compatible a la Nintendo DSi XL .

Control parental

Cambios respecto a diseños anteriores

 

Nintendo DSi rosa vista por fuera

Menú que permite acceder a todas las funciones (similar al menú de Wii)

Mejoras en la calidad audio.

Lector de tarjetas SD hasta 2GB o SDHC de hasta 32 GB (no incluida)

Memoria interna de 1024 bloques (256 MB).

Procesador más veloz, a 133 mhz.

4 veces más memoria RAM, un total de 16 MB.

Dos cámaras incluidas de 0,3 megapíxeles.

Las pantallas crecen de 3 a 3,25 pulgadas.

Reproducción de audio AAC.

La duración de la batería se reduce (durando con un máximo 16 horas), siendo menor a la de Nintendo DS Lite (el tiempo máximo de la duración de la batería es de 18 horas y media). En cambio el tiempo de recarga es inferior a las 2 horas frente a las 3 de la Nintendo DS Lite.

Se elimina la 2.ª ranura (SLOT 2) utilizada para insertar juegos de GBA o accesorios como Rumble Pak, Memory Expansion Pak, Guitar Grip y Motion Pack.

El plástico es más resistente, por lo que el problema de que las bisagras se rompían ya no es tan común

 NINTENDO DSI XL

NINTENDO DSI XL

  -  Informacion  - 

  -  Fotos  y Video - 

Fabricante Nintendo

Tipo Videoconsola portátil

Generación Séptima generación

Lanzamiento 1 de noviembre de 2008

 2 de abril de 2009
 3 de abril de 2009

 4 de abril de 2009.

SoporteTarjetas DS 4GB

Almacenamiento Memoria flash interna de 256MB
Tarjetas SD hasta 2GB y Tarjetas SD HC hasta 32GB

Compatible con Nintendo DS

Servicio en líneaConexión Wi-Fi de Nintendo

Unidades vendidas28.44 millones de consolas(30 de septiembre de 2014)

PredecesorNintendo DS Lite

SucesorNintendo DSi XL

 

  -  Informacion  detallada  - 

  -  Informacion  - 

PocketStation es una videoconsola portátil de videojuegos creada por Sony que fue enfocada a ser un clon de la game boy exclusivamente lanzado en Japón por sus malas ventas, el 23 de enero de 1999 para la PlayStation, creado como respuesta al VMU de Sega Dreamcast. Contiene una pantalla LCD, altavoces, un reloj de tiempo real incorporado e infrarrojos. También se utilizaba como tarjeta de memoria para la videoconsola.

Los juegos para esta portátil venían en los mismos CD-ROMs de los juegos de PlayStation, en los que hacía incluir nuevas características. Por ejemplo, en el videojuego Final Fantasy VIII, se incluía un minijuego llamado Chocobo World, donde, si se jugaba, se podía conseguir una invocación para el juego de Squaresoft. También se podían conseguir videojuegos multijugador para ella.

Aunque no se comercializó fuera del mercado japonés, cupo la posibilidad de que empezase a venderse fuera de su país de origen, ya que, por ejemplo, la versión de Final Fantasy VIII de otras regiones, como la europea o americana, permitían jugar al videojuego Chocobo World si se poseía una PocketStation. Aun así, se lanzó una pequeña remesa en las tiendas Argos del Reino Unido.

Especificaciones técnicas

Dimensiones64 x 42 x 13.5 mm

Peso30 gramos

CPUARM7T (32 bit Procesador RISC)

MemoriaSRAM 2 Kb, Flash RAM 128 Kb

PantallaLCD 32 x 32 pulgadas monocromática

SonidoMini altavoz (12 bit PCM)

Controles5 botones de control, 1 botón para encender y apagar.

InfrarrojosSí, Bi-direccionales

BateríaIon-Litio

 POCKETSTATION

POCKETSTATION

FabricanteSony Computer Entertainment

TipoVideoconsola portátil

GeneraciónQuinta generación

Lanzamiento 23 de enero de 1999

CPUARM7T RISC de 32 bits

SoporteCD-ROMs, PlayStation

AlmacenamientoMemory Card

SucesorPlayStation Portable

 

  -  Informacion  detallada  - 

  -  Fotos  y Video - 

  -  Informacion  - 

La PlayStation Portable o PSP es una videoconsola portátil de la multinacional de origen Japonés, Sony Computer Entertainment, para videojuegos y multimedia. Se trata de la primera consola portátil a nivel mundial de Sony y la segunda lanzada en Japón.

La consola PSP cambió la tendencia que había a hacer cada vez aparatos portátiles más pequeños, sacando al mercado una consola con una pantalla mayor y convirtiéndose en la segunda consola portátil con un D stick (después de la Neo Geo Pocket), que consigue que se disfruten mejor los juegos. Fue descontinuada en 2014.

La PSP es la tercera consola de la línea PlayStation (Quinta contando las revisiones de las anteriores, o séptima contando las sólo lanzadas en Japón) y primera incursión de Sony en el mercado de las portátiles (segunda en Japón), fue presentada oficialmente en la Electronic Entertainment Expo el 13 de mayo de 2003.

Fue lanzada al mercado el 12 de diciembre de 2004 en Japón.3 La revisión PSP "slim" de la consola fue lanzada en septiembre de 2007. En agosto de 2008 se lanza a la venta la PSP-3000.4 Actualmente está disponible en todo el mundo. La consola fue descontinuada en Japón el día 4 de Junio de 2014, mientras que en América se dejó de fabricar a principios del 2014.

La consola tuvo un éxito rotundo sus primeros días de comercialización, tratándose de una consola de Sony su expectación era muy elevada y no es de extrañar que la primera semana consiguiese la cifra de 170.000 unidades vendidas. PSP comenzaba fuerte con un prometedor futuro por delante.

A finales de 2007, las cifras de ventas de la consola se situaban en 25 millones de unidades vendidas, una cifra bastante buena, que, aunque no se equipare a las ventas de su competidora directa, Nintendo DS.

La "PlayStation Portable" es una videoconsola sin memoria interna, con ranura para tarjetas de memoria, reproductor de discos ópticos, salida para TV, pantalla en formato panorámico (16:9) de 4.3 pulgadas con una definición de 480×272 píxeles, capaz de mostrar una gama cromática de 16.770.000 colores, asimismo cuenta con altavoces estéreo integrados, capacidad para reproducir varios formatos multimedia, como por ejemplo el MP4 de video, escuchar tu música mientras juegas juegos bestsellers como Grand Theft Auto Liberty City Stories o Grand Theft Auto Vice City Stories, función de MP3, reproduce películas, visor de fotos, micrófono integrado, USB 2.0, conexiones inalámbricas, conexión a Internet, videojuegos 3D, batería de litio, complementos...(dependiendo de la versión) Hoy en día, este dispositivo, puede realizar muchas de las funciones de una videoconsola de sobremesa, un ordenador de escritorio, un teléfono móvil de última generación: ver películas, juegos, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.

La interfaz que sirve para acceder a todas las secciones, funciones y contenidos de la PlayStation Portable se llama XMB, y es un eficaz sistema operativo que Sony ha incluido en otros dispositivos suyos, desde la consola PlayStation 3 hasta reproductores de vídeo de alta definición y televisores Bravia.

Especificaciones técnicas

Unidad central de procesamiento: CPU original multipropósito Sony "Allegrex" basado en MIPS de velocidad configurable en 1/333 MHz, incluye un CPU basado en MIPS32 Rk-4 de 32 bits, un FPU (Unidad de Coma Flotante) y un VFPU de cálculo vectorial. También incluye un procesador conocido como "Media Engine"; siendo también un CPU basado en MIPS32 Rk-4 de 32 bits dedicado al manejo de audio/video por hardware y un DSP (Procesador digital de señal) programable "Virtual Mobile Engine". El "Media Engine" tiene funcionalidades similares al CPU principal y sirve como equivalente ante la falta de VPU.

Memoria: 32 MB RAM de memoria principal (64 MiB en PSP Slim & Lite y siguientes) y 4 MiB DRAM embedida; los 4 MiB corresponden a 2 MiB para el chip gráfico y a 2 MiB del "Media Engine", ambos CPUs contienen 16KB de caché de instrucciones y caché de datos y 16KB de scratchpad, además de 32 MiB de memoria Flash NAND, usada para guardar configuraciones y archivos del sistema.

Procesador gráfico: GPU original de velocidad configurable en 1/166 MHz con 2 MiB de memoria interna e interfaz de 512 bits soportando renderizado de polígonos y NURBS, iluminación direccional por hardware, environment projection y texture mapping, compresión de texturas y mosaicos, niebla, alpha blending, depth and stencil test, vertex blending para efectos de morphing y dithering; todo en 16 o 24 bits de profundidad de color. El Chip gráfico también maneja la salida de vídeo. El sistema es capaz de mover unos 33 millones de polígonos iluminados y tratados, con una tasa de 664 mil píxeles por segundo.

Partes de la PSP.

Chip de sonido: Custom DSP configurable Sony "Virtual Mobile Engine" Sonido 3D, Multi-Canal 7.1ch. La calidad del sonido es bastante superior a la de otras consolas portátiles.

Pantalla: 4,3 pulgadas, 16:9 pantalla ancha TFT LCD 480 x 272 pixels (16,77 millones de colores).

Batería: inteligente de litio con una vida útil de 5 años. Se recarga en 2 horas y 20 minutos aproximadamente. Duración en juego de 3 a 6 horas, en reproducción de vídeo de 3 a 5 horas. Es conveniente comprar una batería de sustitución para su uso posterior, ya que existen varios modelos. La batería de la psp 1000, que tiende a desaparecer, al ser más gruesa no encaja en los otros modelos y a la inversa, las otras quedan demasiado holgadas. Capacidad 5V DC 1800mAh, en la PSP 1000 y 5v DC 1200mAh en las restantes. En PSP GO la batería no es extraible. Hay kits de ampliación hasta 2200mAh que sobresalen bastante del nicho y usan una cubierta especial.

Códecs: ATRAC3 plus, AAC, MP3, WMA, AVC/@MP for Picture / Movi, H.264 (MPEG-4 Part 10). Soporte de imágenes en formato JPEG, GIF, TIFF, BMP y PNG.

Media: lectura de datos desde sistema de discos ópticos UMD (Universal Media Disc) y Memory Stick lee también tarjetas MicroSD card hasta 32 Gigas mediante un adaptador de Memory Stick Pro Duo a microSD card, conexión y manejo remoto del sistema PlayStation 3. Salida de TV en PSP Slim & Lite.

Wi-Fi: Wi-Fi IEEE 802.11b permite conexión Ad-HOC e Infraestructura con otras PSP y con Internet con jugabilidad para 2/16 jugadores simultáneamente. El software de sistema incluye un Navegador Web basado en Access NetFront.

Gamesharing: algunos títulos del sistema PSP soportan la transferencia de juego en modo multijugador con otras consolas que no cuenten con el juego en cuestión, esto se logra enviando los datos a través de conexión Ad-Hoc y cargándolos sobre la memoria RAM. El soporte de esta opción está limitado a los juegos que hacen uso de ella.

Accesorios: cámara de vídeo con micrófono de 1,3 megapíxeles "Chotto Shot", receptor de señal GPS, receptor de TV digital y PSP Headset, incluido con ciertos títulos. Los auriculares tienen capacidad para mando a distancia.

Interfaz: XMB "XrossMediaBar" desarrollada por Sony y presente en sus nuevos televisores así como en el sistema PlayStation 3.

Medidas: 190 mm de anchura, 110 de pantalla TFT, y 74 mm de altura.

Peso: 260 g sin incluir batería, 330 gramos con batería (PSP 1000) La 2000 pesa 189g.

Diseño: Shin'ichi Ogasawara (小笠原伸一) para Sony Computer Entertainment, subsidiaria de Sony Corporation.

 PLAYSTATION PORTABLE PSP NEGRA

PLAYSTATION PORTABLE PSP NEGRA

FabricanteSony Computer Entertainment

TipoVideoconsola portátil

GeneraciónSéptima generación

Lanzamiento 12 de diciembre de 2004
 24 de marzo de 2005
 1 de septiembre de 2005

CPUMIPS R4000-based @ 333Mhz

SoporteUMD 900MB(1,8GB doble capa)

AlmacenamientoMemory Stick DUO

Unidades vendidas84 millones de consolas(2014)1

Videojuego más vendidoGrand Theft Auto: Liberty City Stories, 7,49 millones de copias2

PredecesorPocketStation

SucesorPlayStation Vita

  -  Informacion  detallada  - 

  -  Fotos  y Video - 

  -  Informacion  - 

Game Boy Advance (abreviada como GBA) es una popular consola de videojuegos de la compañía Nintendo, fabricada desde marzo de 2001 hasta 2008.

Datos del sistema

Cuenta con un procesador ARM propio de 32 bits a 16,7 MHz, basado en la arquitectura RISC, con una potencia suficiente para permitir el desarrollo de juegos utilizando el lenguaje de programación C. El microprocesador ARM es capaz de ejecutar tanto un juego de instrucciones con un tamaño de instrucción de 32 bits, como un juego de instrucciones llamado "Thumb" de un tamaño de 16 bit (pero igualmente, de 32 bits). El sistema, además, lleva un procesador Z80 a 8 MHz para dar soporte al software de Game Boy clásica y color, pero sus dos procesadores no pueden estar funcionando a la vez debido a diferencias de voltaje y uso del bus de datos.

La pantalla LCD es capaz de mostrar una retícula de 240x160 píxeles en color de 15 bits (32768 colores). Esta pantalla incluye más píxeles que la original Game Boy (160x144). Cuando se ejecutan juegos anteriores, el usuario puede pulsar el botón L ó el R para conmutar la pantalla entre mostrar 160x144 con un borde negro o bien escalar a 240x144. Los primeros juegos exhiben paletas de color muy oscuras porque la pantalla en el kit de desarrollo era mucho más luminosa que la de las unidades comercializadas. Los títulos más recientes usan una corrección gamma en sus paletas.

El generador de imágenes de la GBA tiene seis modos de visualización (tres basados en bloques y tres basados en mapas de bit) y 96 KB de RAM dedicada. En los modos de visualización basados en bloques, el sistema puede gestionar cuatro capas pixel-a-pixel, dos capas pixel-a-pixel y una capa afín, o bien dos capas afines, y usa 64 KB de RAM para los datos de celdas y mapas y 32 KB para los datos de los 'sprites'. En los modos de mapa de bit, puede mostrar un mapa de bit grande de 16 bits, dos mapas de bits de 8 bit (en modo paginado) o bien un mapa de bit de 16 bit pequeño (con paginación), usando 80 KB de RAM para los datos de mapa y 16 KB para los datos de 'sprite'. En todos los modos, puede mostrar hasta 128 'sprites' (pequeños objetos móviles individuales) de 8x8 hasta 64x64 pixels en color indexado de 4 u 8 bits. Cada 'sprite' puede ser dibujado mediante mapeado directo a píxel o bien por mapeado afín.

Especificaciones técnicas

Microprocesador: ARM7TDMI de 32 bits a 16,7 MHz, licenciado a ARM y producido por Nintendo para integrar prácticamente toda la consola en un único chip, reduciendo así el consumo de batería.

Memoria: 32 KB de memoria interna (IWRAM, Internal Work RAM) y 96 KB de VRAM (Video RAM) (32kb para sprites y 64kb para mapas), integrado en el procesador y con un bus de 32 bits, 256 KB de WRAM (Work Random Access Memory) externa, con un bus de 16 bits. 1k de memoria para paletas y 1k para la configuración de los sprites (OAM). Direccionamiento de hasta 256 megabits (32 megabytes) de ROM (memoria de solo lectura)

Tamaños

Pantalla color TFT matriz activa de 7,4 cm (2,9 pulgadas)

Resolución de pantalla de 240 x 160 pixeles.

Medidas de la pantalla : 40,8 mm X 61,2 mm

16 paletas de 16 colores para sprites (cuyo color 0 se usa como transparente) y 16 paletas de 16 colores para mapeado. Posibilidad de usarlas como una única paleta de 256 colores con el 0 como transparente. Hasta 32,768 colores en los modos de framebuffer.

Dimensiones:

Longitud: 144,5 mm

Ancho: 24,5 mm

Grosor: 82 mm

Peso: 140 g

 NINTENDO GAMEBOY ADVANCE 

NINTENDO GAMEBOY ADVANCE 

FabricanteNintendo

TipoVideoconsola portátil

GeneraciónSexta generación

Lanzamiento 21-03-2001

 11-06-2001
 22-06-2001
 22-06-2001

 08-06-2004

CPUARM7TDMI 16,7 MHz

SoporteCartuchos Game Boy 8MB
Cartuchos Game Boy Color 32MB
Cartuchos Game Boy Advance 256MB

Compatible conGame Boy
Game Boy Color

Unidades vendidas81,51 millones 1

Videojuego más vendidoPokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda (15,85 millones) 2

PredecesorGame Boy Color

SucesorGame Boy Advance SP

  -  Informacion  detallada  - 

  -  Fotos  y Video - 

  -  Informacion  - 

Game Boy Color es una videoconsola portátil de la quinta generación de la familia de sistemas de videojuegos de Nintendo Game Boy .

Fue lanzada al mercado en Japón el 23 de octubre de 1998 por el retraso del lanzamiento de la futura Game Boy Advance que saldria a la venta en 1997 peroNintendo decidio seguir mejorando la Game Boy Advance,por el retraso de este lanzamiento sale una consola no pensada la Game Boy Color.

Una particularidad de esta consola, es ser la primera compatible con su antecesora, así que los antiguos juegos de la Game Boy clásica pueden correr en esta nueva Game Boy e incluirles color de un modo similar al Super Game Boy. Era inferior de todas formas a su contemporáneo Neo Geo Pocket Color e incluso consolas antiguas como Atari Lynx, (en lo que a calidad gráfica se refiera) como mucho su capacidad técnica es un poco mejor comparada con Sega Game Gear. Así como la Atari Lynx o Sega Game Gear no podrían hacerle competencia en lo que a tamaño y practicidad se refiera.

La Game Boy Color tiene un catalogo de 230 Juegos diferentes que salieron desde 1998 al 2002,la consola tiene una gran cantidad de juegos cancelados que por ciertos motivos no llegaron al sistema o fueron lanzados a su sucesora el mas destacable fue Resident Evil que al llevar un 91% de desarrollo fue cancelado.

Especificaciones técnicas

CPU: Zilogic Z80 8-bit @ 4-8 MHz (dependiendo del cartucho insertado)

Memoria RAM: 32 KB

Vídeo: Controlado por la CPU

Pantalla: LCD Sharp en color con resolución de 160x144 pixeles

Colores: 32.768, máximo 56 en pantalla

Sprites simultáneos en pantalla: 40 sprites cada uno de 8x8 u 8x16 (Seleccionables)

Sonido: Estéreo FM de 4 canales

Alimentación: 2 pilas AA, duración 10 horas

Dimensiones y peso: 133 mm de altura, 75 mm de ancho y 27 mm de fondo. Peso: 138 g

VENTAS

El 31 de marzo de 2005 la Game Boy y la Game Boy Color vendieron 32,47 millones de unidades en Japón, 44,06 millones en América y 42,16 en el resto del mundo. En total, el 31 de marzo de 2005 las ventas de ambas consolas era de 118,7 millones de unidades en todo el mundo. Aunque la venta de juegos para este sistema se vio afectada por la piratería ya que era difícil identificar un cartucho original de uno pirata.

Paletas de colores utilizados para los juegos de Game Boy original

Durante la reproducción de un juego original de Game Boy en un sistema posterior, el usuario puede elegir el color de la paleta que utiliza. Esto se consigue pulsando determinadas combinaciones de botones, a saber, ya sea A o B (o ninguno) y una tecla de dirección, mientras que el logotipo de Game Boy se muestra en la pantalla.

Estas paletas contienen cada uno hasta diez colores.  En la mayoría de los juegos, los cuatro tonos que se muestran en la Game Boy original, se traducirían a diferentes subconjuntos de esta paleta de 10 colores, como poder mostrar sprites móviles en un subconjunto fondos, etc. . . La escala de grises (izquierda + B) de la paleta produce una apariencia esencialmente idéntica a la vivida en la Game Boy original, la paleta de colores invertidos (derecha + B) invierte los colores de la paleta de colores del Game Boy Color.

Cualquier color de tachado estará presente en la memoria RAM de la paleta, pero se representara como transparente.

Además en 93 juegos de Game Boy tienen una paleta especial que se activa cuando no se pulsa ningún botón. Cualquier juego que no tiene una paleta especial será por defecto el verde oscuro (derecha + A). Las gamas de colores por defecto se almacenan en una base de datos dentro de la ROM de arranque interna de la GBC, y no el juego propio cartucho. 

Los títulos de Super Game Boy trabajarán también con la paleta pero a  pesar de la compatibilidad con los títulos de Super Game Boy ,Game Boy Color  no reconocerá en la cabecera la posibilidad de colorear para los títulos de Super Game Boy que tienen un sistema de gráficos con color propio.

 NINTENDO GAMEBOY COLOR 

NINTENDO GAMEBOY COLOR 

FabricanteNintendo

TipoVideoconsola portátil

GeneraciónQuinta generación

Lanzamiento 22-oct-1998
18-Nov-1998
23-Nov-1998

CPUZilog Z80 a 8MHz

SoporteCartuchos Game Boy 8MB
Cartuchos Game Boy Color 32MB

Compatible conGame Boy

Unidades vendidas30,00 millones

Videojuego más vendidoPokémon Oro y Plata y The Legend of Zelda: Oracle of Ages y The Legend of Zelda: Oracle of Seasons

PredecesorGame Boy Light

SucesorGame Boy Advance

  -  Informacion  detallada  - 

  -  Fotos  y Video - 

bottom of page