top of page

TALES OF THE WORLD RADIANT MYTHOLOGY

Hay muchas formas de enfocar este ‘Tales of', bien como un RPG distinto o simplemente como un spin-off experimental de los que las grandes compañías suelen lanzar al mercado apoyándose en el nombre de la franquicia. Si bien es verdad que esta sub-saga no es técnicamente nueva, las anteriores entregas de GBA compartían la esencia pero no el esquema de juego de Radiant Mythology. Namco ha querido tomarse un respiro creando un RPG mucho más light que los habituales, y para ello ha ideado un curioso sistema de misiones por el cual estamos obligados a pasar para terminar la aventura.

La libertad a la hora de personalizar al protagonista del juego es otro punto clave de gran importancia, un protagonista mudo concebido como mesías para salvar el planeta del mal que amenaza la humanidad. Junto a él encontraremos más de una cara conocida en la saga. Su papel en el juego es secundario y por lo general sólo nos acompañarán en determinadas misiones, pero no cabe duda de que están ahí a modo de homenaje por la lista interminable de nuevos héroes que han creado. Por ello no cabe otra forma de ver Radiant Mythology que como un atributo a los fans empedernidos, ésos que llevan ahí desde 1994.

No hay que entender por todo esto que estamos ante un título sin carisma, aunque no andaríamos muy descaminados si así fuese. Por una parte no sería correcto porque Namco se ha esforzado en que el juego fluya con la mayor soltura posible, y por la otra tendríamos toda la razón al afirmar que Tales of the World trasciende por otros lares muy distintos a los de un RPG genérico. Tan sólo un pequeño personaje, Mormo, nos presta su apoyo desde un principio y nos introduce la situación en la que nos hemos sumergido. El mundo de Terresia corre el riesgo de desaparecer a manos de un misterioso enemigo oscuro muy apropiadamente denominado ‘Devorador'.

HISTORÍA

Ad libitum nos acoge como un miembro más desde que conocemos la hermandad, también centrada en la lucha contra el mal. Todos nuestros pasos, al parecer, han sido predestinados para que diéramos con ellos y poder comprender definitivamente el rol que nos han asignado en el mundo. El Árbol del Mana, protector de Terresia, ha perdido su fuente de energía y necesita la ayuda de un ser humano para sobrevivir al ya citado Devastador. Comenzamos desde cero en una zona desierta para adentrarnos enAilily, una ciudad con todo tipo de tiendas y tabernas en las que encontraremos a los ciudadanos que soliciten nuestros servicios.

Como veréis, el mecanismo de la aventura es sencillo y se aleja de todo tipo de complicaciones, aunque ello le cueste caer en un bucle basado en misiones calcadas entre sí tratando de cumplir objetivos que rozan lo absurdo. La historia se narra a través éstas en escenas largas con conversaciones que nos irán narrando los acontecimientos. El argumento por sí solo no es capaz de lograr enganchar, y pierde fuerza a medida que transcurre el tiempo de juego. El atractivo recae una vez más en la actuación de los secundarios ‘de lujo', que como ya comentamos tampoco son capaces de sostener el peso del guión.

 

MODO DE JUEGO

Existe cierto equilibrio entre todos los apartados del juego, un tono de sencillez imperante en todos los sentidos. Esto influye también en el aspecto técnico, especialmente en los gráficos que toman elementos de varias aventuras anteriores adaptándose bien a la pantalla de PSP, sin sufrir ralentizaciones ni otros problemas comunes. La falta de detalles dentro de las mazmorras así como en la ciudad en general sí es un problema mucho más importante y que acusaremos a la larga.

Los personajes lucen un aspecto anime común en la saga, todos con diseños muy logrados y expresiones faciales, así como un buen número de movimientos en los combates. Es agradable ver combatir a los viejos conocidos de la saga e incluso compartir bromas que hacen referencia a otras ediciones, incluso localizaciones que recuerdan a los primeros juegos de la serie. Es una pena que su implicación no pase de ahí, incluso cuando su presencia es continua en la aventura.

En cualquier caso visitaremos decenas de mazmorras muy similares entre sí, con algún que otro decorado diferente pero siempre de forma muy simple y centrada en batallar contra los enemigos de la zona. Mientras tanto oiremos la música genérica de costumbre aliñada con las voces reales de los personajes, algo muy de agradecer. En inglés, para no variar. Los efectos sonoros en general pasan desapercibidos, eclipsados por las distintas melodías compuestas para la ocasión. Los menús y otros detalles cumplen su función, destacando las opciones de personalización que nos permiten ver la diferencia entre un chaleco de cuero o una armadura en el protagonista, al igual que si equipamos un gorro o unas botas distintas. 

La personalización es por lo tanto el punto más importante del juego, algo que queda bien implícito desde que comenzamos la aventura. Ya desde un principio tendremos que elegir la clase de personaje que buscamos, cuatro en total, para posteriormente cambiar su apariencia, eligiendo la cara y el pelo con sus correspondientes colores particulares. A partir de ahí,  el resto de los cambios los podremos seleccionar nosotros a base de gastar dinero en tiendas para subir la defensa y el ataque comprando armas y demás utensilios. Dentro del apartado también hallamos la posibilidad de crear objetos y alimentos por medio de materia prima que obtenemos al excavar en puntos concretos de las mazmorras o cumpliendo misiones.

Cada misión tiene una dificultad y un mandato que debemos cumplir, generalmente encarnado por uno o más enemigos determinados. Al vencerlos seremos recompensados con un tesoro y si la ocasión se presta incluso con una escena de vídeo, algo por debajo de la calidad que puede llegar a dar de sí PSP -como bien ha demostrado Crisis Core- pero aún así muy agradables y sorprendentes. El camino es ascendente, conseguir dominar el sistema de recetas y creación de objetos es una tarea ardua y tediosa, recompensada por la diversión que ofrece entender el mecanismo.

  -  Informacion  - 

        -  Informacion  detallada  - 

 

Developer(s)Alfa System

Publisher(s)Namco Bandai

EU Ubisoft

Composer(s)Takuya Yasuda
Motoi Sakuraba
Go Shiina

SeriesTales

Platform(s)PlayStation Portable

Release date(s)

JP December 21, 2006

NA July 17, 2007

EU September 7, 2007

AUS September 6, 2007

Genre(s)Action RPG

Mode(s)Single-player

DistributionUMD

  -  Fotos  Video y Faq- 

  -  FAQ  - 

bottom of page