TALES OF THE ABYSS
ales of the Abyss (テイルズ オブ ジ アビス Teiruzu obu ji Abisu?) es un RPG desarrollado por Namco Tales Studio y publicado por Namco. Se lanzó a la venta en Japón el 15 de diciembre de 2005, para la plataforma PlayStation 2, conmemorando así el 10º aniversario de la serie Tales of. Tales of the Abyss es el octavo juego de la serie principal e incluye el Flex Range Linear Motion Battle System, una evolución del sistema de batalla del Tales of Symphonia. El diseño de los personajes fue obra del dibujante de manga Kōsuke Fujishima.
Tales of the Abyss fue publicado en Japón, y un año después en Norteamérica, pero no ha llegado a pisar suelo europeo. Existe, sin embargo, una traducción al castellano realizada por Tales Translations, un grupo de traductores aficionados.
Namco ha desarrollado un remake del videojuego para la consola Nintendo 3DS, que llegará a Japón el próximo 30 de Junio, y cuya salida en Europa se preve para el 10 de Noviembre
HISTORÍA
El juego se desarrolla en el mundo de Auldrant, un planeta compuesto por "fonones" (Fonim (フォニム Fonimu?) en la versión japonesa), una energía material que se halla en todas las cosas. Largo tiempo atrás se descubrió un nuevo tipo de fonón, pero este hecho trajo consigo el caos global. Aquél que utilizase este nuevo séptimo fonón podía leer el futuro. Una séptima fonista llamada Yulia Jue predijo el futuro del mundo, llegando a miles de años después de su tiempo. Esta profecía del mundo se conoció como "Partitura", y está documentada en cristales que fueron dispersados por todo el mundo. Las naciones de Kimlasca-Lanvaldear y Malkuth han luchado entre sí durante generaciones para obtener los fragmentos de estas tablas, y de este modo poder saber el futuro antes que el país rival.
El juego comienza en el año 2017 ND. Luke fon Fabre, el hijo del duque Fabre del reino de Kimlasca, tiene 17 años. Él es la Luz de la Llama Sagrada que está destinada a traer la prosperidad a Kimlasca, pero desde que el imperio de Malkuth trató de secuestrarle hace siete años, ha vivido confinado en la mansión de la familia Fabre. Además, el impacto del secuestro hizo que Luke perdiera todos sus recuerdos hasta el momento. Un fatídico día, una misteriosa mujer irrumpe en la mansión y desencadena una serie de eventos que cambiarán el mundo para siempre…
MODO DE JUEGO
El Flex Range Linear Motion Battle System (FR-LMBS) es una evolución del sistema de batalla característico de la serie Tales, que permite a los personajes desplazarse en tiempo real hacia un enemigo o en dirección opuesta. Los controles son muy parecidos a los de otros juegos de la serie, especialmente a los de Tales of Symphonia, pero dispone de mayor maniobrabilidad. El jugador puede atacar, defenderse, ejecutar una habilidad o abrir un menú con múltiples funciones, como por ejemplo utilizar objetos u ordenar a un compañero que realice una acción. Este sistema, al contrario que el Crossover Linear Motion Battle System (X-LMBS) de Tales of Legendia, ofrece la posibilidad de cooperar con otros jugadores en batallas multijugador, y la cámara para este modo ha sido mejorada con respecto a la que se utilizaba en el Multi-Line Linear Motion Battle System (ML-LMBS) del Tales of Symphonia, alejando el zoom a medida que los personajes se separan entre sí. Otros jugadores quizá necesitarán ajustar ligeramente el ángulo de la cámara, pero al menos siempre permanecerán en pantalla. Otra nueva característica, "Movimiento libre", permite al personaje controlable moverse en cualquier dirección al margen del plano entre él y su enemigo, a diferencia de otros Tales previos.
Los personajes pueden aprender "habilidades AD" (habilidades adicionales) que pueden activarse o desactivarse a voluntad para ayudar en las batallas. El juego incluye un gran número de estas habilidades, que se adquieren mediante de los llamados "núcleos de capacidad", unos objetos que otorgan bonificaciones en los atributos de un personaje cuando sube de nivel. Cuando algún atributo tiene suficientes bonificaciones, la habilidad AD se aprende automáticamente.
El juego incluye muchas habilidades y hechizos que desencadenar contra los enemigos. Otra novedad del sistema es el “Campo de Fonones” (abreviado a menudo como CdF). Cuando un personaje utiliza un hechizo o una técnica de batalla que contenga algún elemento especial aparece un círculo en el suelo, que corresponde con el elemento utilizado. Si el círculo se refuerza con más técnicas del mismo elemento, o si ya era lo suficientemente fuerte, se tornará del color del elemento correspondiente, señalando de que hay un cambio disponible en el CdF. Finalmente, si un personaje entra dentro del círculo y realiza una habilidad que corresponda con el círculo del CdF, ésta cambiará y será una versión más poderosa. Los enemigos también pueden usar y crear CdF.
En Tales of the Abyss también aparecen las artes místicas (Mystic Artes o Hi-Ougis, en la versión americana y japonesa respectivamente), poderosas habilidades que sólo se pueden ejecutar cuando se cumplen ciertos requisitos. Cada personaje posee un arte mística estándar junto con una oculta y desbloqueable, que se obtiene al acabar la partida y empezar de nuevo. Los jefes enemigos también tienen artes místicas, como el "Tormento akáshico" de Sync, la "Luz malvada" de Arietta o el "Ballet prismático" de Legretta.
Como en otros juegos de la saga Tales, los personajes también pueden entrar en el modo "Límite" al llenar una barra indicadora verde, que se puede rellenar realizando combos y golpes críticos. Una vez llegado ese punto, el jugador pulsa el botón R2 para entrar en Límite y, durante este tiempo, ejecutar artes místicas.

- Informacion -
- Informacion detallada -
Desarrolladora(s)Namco Tales Studio
Distribuidora(s)JPN Namco
NA Namco Bandai
Diseñador(es)Makoto Yoshizumi (Productor)
Yoshito Higuchi (Director)
Kōsuke Fujishima (diseño de personajes)
Compositor(es)Motoi Sakuraba (compositor)
Shinji Tamura (compositor)
Motoo Fujiwara (compositor)
Plataforma(s)PlayStation 2, Nintendo 3DS
Fecha(s) de lanzamientoJPN 15 de diciembre, 2005
NA 10 de octubre, 2006
Género(s)RPG
Modos de juegoUn jugador, multijugador
Formato(s)DVD-ROM