top of page

SHIN MEGAMI TENSEI DEVIL SUMMONER SOUL HACKERS

Los jugadores de occidente cuentan, por primera vez, con la posibilidad de disfrutar de Shin Megami Tensei: Devil Summoner - Soul Hackers en 3DS. Aparecido en 1997 exclusivamente para Saturn, uno de los títulos más prestigiosos de la franquicia se deja caer por Europa con las bazas a las que nos tiene acostumbrados: sólido argumento, complejo sistema de combate y muchas horas de terrorífica exploración por delante

El nombre Shin Megami Tensei se relaciona casi por inercia a un tipo de JRPG muy específico, de complejidad al alza y con un marcado tono adulto. La historia de la franquicia ha llevado al público europeo primero a resignarse ante su nula presencia en el viejo continente durante más de una década y luego a esperar con paciencia la localización de algunos capítulos. De aquel hito histórico que supuso la aparición deNocturne (o Lucifer's Call) a la llegada de los dos remakes de Persona en PSP ha pasado mucho tiempo, pero aún hay capítulos que se resisten a ver la luz en Europa. Uno de los más reconocidos de la serie, Soul Hackers, vio la luz en Saturn alrededor de 1997 para quedarse allí eternamente ante la negación de SCEA de apostar por el título tras ser porteado en PlayStation, la segunda consola en albergar su lanzamiento. Cuando se cumplen casi 16 años desde que tuvieron lugar aquellos acontecimientos, Atlus ofrece por primera vez al mercado europeo la posibilidad de disfrutar de una versión mejorada en exclusiva para 3DS, con algunas novedades respecto a la original y con un doblaje en perfecto inglés.

 

HISTORÍA

En una sociedad utópica, los avances tecnológicos han llevado a que la estructura política del país decida centralizar la toma de decisiones en una red informatizada. En la cima de su estructura piramidal, fuertemente jerarquizada, se encuentra un ente informático que opera siguiendo los patrones de lo que hoy conocemos por Internet. Una red ligada a un universo de redes, la información al acceso de un click, eso que en Ghost in the Shell se describía como un "fantasma" humano que opera dentro de un sistema creado por y para humanos. La ciudad es un modelo del avance de la sociedad, y como tal presenta ciertos vacíos legales que algunas instituciones aprovechan para sus propios intereses. El ambiente que reina en Amami es oscuro y asfixiante a causa de los constantes conflictos que se erigen entre los jóvenes y las fuerzas de contención. Lejos de ser considerada una ciudad con tintes apocalípticos, Amami es el resultado de la excesiva ambición tecnológica de una ciudad moderna estándar. También de la peculiar visión de futuro que en los años noventa se daba en distintas ramas artísticas.

Nuestro vínculo entre la realidad y este mundo futurista es un joven hackeador que forma parte de un reducido grupo de piratas informáticos. Su último golpe consiste en alterar las listas de admitidos en el juego de moda del momento, Paradigm X, una interfaz en la que se dan de la mano la realidad virtual con las caracteríticas propias de un MMO cualquiera. Este producto ofrece a los jugadores la posibilidad de crear un alter-ego con el que se pueden sumergir plenamente en el oceáno de la información, idóneo para adquirir toda clase de productos, interactuar con otras entidades o disfrutar de un paseo por los bellos parajes que se han creado específicamente para aliviar las tensiones del mundo moderno. De nuevo, SMT hace referencias a distintos elementos cotidianos de nuestro día a día, como la informática, la psicología, la religión o la filosofía.

 

MODO DE JUEGO

Si en otros capítulos la complejidad de los combates y de los demonios terminaba aquí, enSoul Hackers se lleva el concepto un poco más lejos. No sólo debemos tener en cuenta su propia personalidad, sino también las afinidades que los unen con otros demonios, lo que se traduce en que un demonio de "buen espíritu" (en una traducción de los términos originales que se utilizan en inglés) no compartirá un combate con uno de "mal espíritu". Los demonios tienen, al igual que los soldados de un ejército, lealtad hacia sus superiores. Si no aprendemos a cuidarlos como se merecen, ya sea mediante las órdenes que les damos en los combates o con objetos que mejoren sus características vitales, difícilemente nos harán caso a la hora de exigirles que den lo mejor de sí mismos. Son detalles que amplían las opciones de personalización con las que contamos y que dan un toque de autenticidad a este capítulo.

Una vez nos hemos familiarizado con la peculiar forma de actuar de los demonios el sistema se expande y nos ofrece la posibilidad de emparejar a los demonios para obtener nuevas criaturas que reúnan lo mejor de sus progenitores. De nuevo nos encontramos aquí con un concepto que hemos podido ver en capítulos posteriores, pero que en Soul Hackers se emplea de distinta forma. La fusión de dos demonios no sólo genera una tercera criatura con mejores estadísticas y atributos, sino también habilidades específicas que podemos aprovechar durante la aventura, ya sea la reducción del número de combates o la obtención de la posibilidad de curar de inmediato los efectos alterados -veneno, rabia...-. La pérdida de una de estas habilidades es también la pérdida de ciertos beneficios mientras exploramos los mapeados. Investigar todas las posibilidades que ofrece el sistema, sus ventajas e inconvenientes, es fundamental para poder sobrevivir en Amami.

  -  Informacion  - 

        -  Informacion  detallada  - 

 

Developer(s)Atlus

Publisher(s)Atlus

EU NIS America[1]

Artist(s)Kazuma Kaneko

Composer(s)Shōji Meguro
Toshiko Tasaki
Tsukasa Masuko

SeriesMegami Tensei (main)
Devil Summoner (sub-series)

Platform(s)Sega Saturn, PlayStation,Nintendo 3DS

Release date(s)Saturn

JP November 13, 1997

PlayStation

JP April 8, 1999

Nintendo 3DS

JP August 30, 2012[2]

NA April 16, 2013[3]

EU September 20, 2013[4]

Genre(s)Role-playing video game

Mode(s)Single-player

DistributionCD-ROM (2 discs), Nintendo Game Card (3DS)

  -  Fotos  Video y Faq- 

  -  FAQ  - 

bottom of page