MIGHT & MAGIC CLASH OF HEROES
Articulado a través de cinco capítulos argumentalmente interconectados que dan para la sorprendente cifra de 25-30 horas de juego, Might & Magic: Clash of Heroes posee el don de la adicción y, sobre todo, de la variedad. Nos encontramos ante uno de esos productos donde nunca pararemos de descubrir cosas nuevas, de sorprendernos ante un giro narrativo o de descubrir las características y habilidades de las distintas facciones y protagonistas que nos tocará manejar en cada tramo de la aventura.
Con una brillante mezcla entre estrategia, puzles, combates por turnos y estrategia, lo nuevo de Capybara Games es obviamente un videojuego difícil de definir porque, precisamente, su planteamiento dentro del género es muy innovador.
Básicamente, nos encontramos ante una creación que apuesta por el juego pausado, reflexivo y sin agobios. Disponemos de un mapa que estructura nuestro movimiento a lo largo de los diferentes pueblos que forman Ashán. Todo dotado de un avance lineal, prácticamente testimonial y, por encima de todo, funcional, puesto que la exploración y las conversaciones no suponen más que un mero vehículo para llevarnos a un campo de batalla situado en la doble pantalla de nuestra consola. En Might & Magic: Clash of Heroes estaremos continuamente resolviendo refriegas tácticas y estratégicas que, aunque no lo lleguen a ser, terminarán pareciendo auténticas partidas de ajedrez.
Sin un gran presupuesto y sin apenas hacer ruido se cuela en nuestra redacción una de las joyas paraNintendo DS de este 2010. Su nombre, Might & Magic: Clash of Heroes, una compleja y a la vez sencilla aventura basada en el género puzle y aderezada con algunos componentes RPG, que convierten a la creación de Capybara Games en uno de esos juegos que da igual la edad que tengas y los años que lleves en el mundillo, que te va a gustar.De hecho, es bueno advertir que aunque la obra esté basada en la reconocida licencia Might and Magic (popular por sus videojuegos de rol), cualquier usuario podrá disfrutar desde el principio con este exclusivo título diseñado desde Canadá en las modestas oficinas de una compañía independiente que hasta ahora sólo había creado algunos títulos para el iPhone.
No obstante, siempre hay que justificar el uso de una licencia tan histórica como la de Might and Magic (que data del año 1986), y por ello se ha contratado a Jeff Spoch para la ocasión, siendo el responsable de dar guión a un videojuego que -sirviendo como precuela del destacado Heroes of Might and Magic V- nos vuelve a presentar un mundo en peligro. Con la ciencia ficción y la fantasía como ingredientes principales, la criatura de los canadienses nos narra la historia de Ashán, un gran reino donde caballeros, elfos y hechiceros siempre han vivido en paz y equilibrio, por lo menos hasta ahora. Y es que los demonios se han despertado con motivo de la llegada de la Luna Sangrienta, imponiendo el mal y obligando a cinco héroes (Godric, Aidan, Anwen, Nadia y Fiona) a recuperar la daga de expiación, un objeto místico capaz de devolver todo a la normalidad.
MODO DE JUEGO
Uno de los rasgos más destacados de la obra, y posiblemente clave de su éxito, es el hecho de que nunca se deja abandonados a los usuarios a su suerte. Cuando haga falta un tutorial para explicar la dinámica del juego o incluso una nueva habilidad, ahí entrarán en acción las líneas de programación del título, que nos invitarán a visitar un tutorial interactivo donde aprenderemos de la mejor forma posible: jugando.
Así nos daremos cuenta de que cada una de las pantallas de nuestra Nintendo DS sirve para albergar a losdos ejércitos en disputa: el nuestro y el de la CPU. Gana el que antes acabe con la barra de vida del rival, algo que sólo será posible moviendo a nuestras caóticas tropas, situadas aleatoriamente al principio de la partida para que nosotros las recoloquemos unidad por unidad, intentando formar hileras de tres (tanto en vertical como en horizontal) para así activar ataques o levantar muros de defensa. Sólo debemos de respetar dos reglas fundamentales. La primera, utilizar tres movimientos por turno. La segunda, alinear unidades siempre del mismo color.
El resultado os lo podéis imaginar: muchos segundos de reflexión ante nuestros soldados en esta original fusión de conceptos que casi podría definirse como un Columns bélico y por turnos. Y todo además con la profundidad que otorga el disponer de cinco facciones diferentes, cada una con sus específicas unidades (espadachines, arqueros, ninfas, cazadores...), las cuales iremos descubriendo poco a poco.
DISEÑO
Might & Magic: Clash of Heroes ha sido diseñado para ser íntegramente controlado a través del stylus, aunque se admite la utilización de los botones. Ambas interfaces de usuario son plenamente satisfactorias, algo que dice mucho acerca del sobresaliente aprovechamiento tecnológico que ha llevado a cabo la hasta ahora desconocida Capybara Games.
Y eso a pesar de que las atrayentes 3D están completamente ausentes en la obra. Sin aspavientos, los canadienses sacan pecho con un apartado bidimensional impecable dentro de un diseño robusto y con sentido. Los "sprites" se notan estar diseñados con mimo hasta el último píxel, siendo el colorido otra de las virtudes de una obra que nos regala algunos "artworks" para ilustrar la historia, tal y como se hacía en las consolas de 8 y 16 bits.
Sin embargo, no todo pueden ser alabanzas. Aunque apueste por un estilo claramente "retro", a esta aventura de puzles con tantas horas de juego no puede perdonársele el hecho de contener melodías tan repetitivas y semejantes entre sí. Un mayor repertorio en la banda sonora hubiera hecho un gran bien tanto al título como a nuestros oídos, que no se librarán de unos efectos de sonido que no sacan especial partido de las características de nuestra DS. Por fortuna para eso ya tenemos las opciones multijugador, que sin llegar a permitirnos jugar online, nos animan a invitar a un amigo (con o sin cartucho) a fin de dirimir nuestras diferencias bélicas, puzleras y estrategas.

- Informacion -
- Informacion detallada -
Developer(s)Capybara Games
Tag Games (iOS)
Publisher(s)Ubisoft (DS/XBLA/PSN)
Capybara Games (iOS)
Writer(s)Jeff Spock[1]
Dan Vader
SeriesMight and Magic
Platform(s)Nintendo DS, PlayStation 3,Xbox 360,Microsoft Windows, iOS,Android
Release date(s)Nintendo DS
NA December 1, 2009
EU February 26, 2010
Xbox 360
April 13, 2011[2]
PlayStation 3
NA April 12, 2011[2]
EU April 13, 2011
Microsoft Windows
September 22, 2011[3]
iOS
January 24, 2013[4]
Android
June 27, 2013
Genre(s)Puzzle, adventure, role-playing
Mode(s)Single-player, multiplayer