top of page

METAL GEAR SOLID 3 SUBSISTENCE

Metal Gear Solid 3: Subsistence es una versión ampliada de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, la quinta entrega de la saga de videojuegos Metal Gear. Las características más destacadas de esta versión respecto a Snake Eater son la aparición de un modo de videojuego en línea (el cual ya no se encuentra disponible) y la inclusión de Metal Gear y Metal Gear 2: Solid Snake, las dos entregas de la saga que aparecieron en 1987 y 1990 respectivamente para el ordenador MSX.

Otras novedades que incluye Metal Gear Solid 3: Subsistence son escenas de vídeo extendidas, el modo Teatro Secreto (para ver tráilers y vídeos de promoción en clave de humor), nuevos niveles en el minijuego Snake Vs. Monkey (en el cual el protagonista del juego debe dar caza a los monos del videojuego Ape Scape) y, debido a las quejas de muchos usuarios de Snake Eater, un nuevo sistema de cámara que permite al jugador tener un mayor control de su campo de visión. Destaca también el Modo Online, donde podremos conectarnos a la red y jugar con otros jugadores a 5 tipos de juegos: Partida Mortal, Partida Mortal por Equipos, Misión Rescate, Misión Captura y Misión Furtiva, cada uno de ellos con sus propias características. En todos ellos podrán jugar un máximo de 8 jugadores por sala.

Hay que añadir además, que, tras una fuerte polémica acerca de su cancelación en España, el juego finalmente vio la luz en dicho país, gracias a la presión popular y de los medios, que ha logrado un cambio en la política de lanzamientos de Konami.

DISCOS

Subsistence

Características del disco 1, llamado Subsistence:

El nuevo modo de cámara (una versión experimental de la cámara finalmente utilizada en Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots) con perspectiva en tercera persona y que le permite al jugador manipularla con libertad.

Demo Theater: modo especial (que ya se había integrado en la versión europea de Snake Eater) en el que es posible ver las cinemáticas del juego, o secciones específicas de ellas.

Camuflaje extra contenido en el disco: entre ellos, los camuflajes que sólo podían ser conseguidos a través de mercancía relacionada con Metal Gear Solid 3: Snake Eater y once uniformes nuevos que contemplan los cuatro uniformes diseñados por fans, además de pinturas faciales que eran exclusivos de la versón europea de Snake Eater.

Un nivel de dificultad que sólo se encontraba en las versiones PAL de Snake Eater: European Extreme.

Persistence

El disco 2, llamado Persistence, incluye:

Metal Gear Online, el primer juego en línea que ha tenido la saga.

Modo duelo, donde el jugador puede luchar contra todos los jefes y enemigos principales (por ejemplo, la unidad Ocelot y la escena de persecución en moto) de forma independiente y con distintas condiciones respecto al juego principal.

Snake vs. Monkey con nuevos niveles: minijuego en el cual Snake debe capturar en distintas fases a los monos del juego Ape Escape, conservando éstos su diseño original.

Teatro secreto, donde se pueden ver los vídeos humorísticos que sólo podían ser vistos en la página oficial de Metal Gear Solid 3.

Metal Gear y Metal Gear 2: Solid Snake, los dos primeros juegos de toda la saga originalmente diseñados para la MSX2 en 1987 y 1990, respectivamente, traducidos completamente en inglés, español y demás idiomas.

En The Essential Collection no se incluye este segundo disco.

Existence 

Para este Disco 3, llamado Existence, Kojima y su equipo juntaron en tres horas y media todas las cinemáticas de Metal Gear Solid 3, con sonido remasterizado. Aunque se presenta como una película, se ha afirmado que la historia no estaba destinada como "MGS3: The Movie", sino que es más una manera de ver la historia para aquellos que no quieren o no pueden terminar el juego. Además, se incluyó el primer trailer del en ese entonces futuro Metal Gear Solid 4 que se presentó en el E3 de 2006.

 

MULTIJUGADOR

El componente multijugador en línea de MGS3: Subsistence, llamado Metal Gear Online, consistía en cinco modos de juego, cada uno con capacidad de hasta 8 jugadores. En este modo de juego los jugadores se enfrentaban a otros en batallas deathmatch y variaciones de capturar la bandera, usando lugares, ítems, maniobras y unidades (como la KGB, GRU o la Unidad Ocelot) provenientes del juego principal.

Los modos de juego eran:

Deathmatch: todos contra todos

Sneaking Mission: donde un jugador encarnaba a Snake cumpliendo una determinada misión y el resto de los jugadores eran soldados que trataban de impedirlo.

Team Deathmatch: eliminar a los miembros del equipo contrario.

Capture Mission: ambos equipos (rojo y azul) tendrán que capturar una rana kerotan, llevarla al punto indicado del mapa y protegerla durante unos 20 segundos para contar puntos.

Rescue Mission: donde un equipo trataba de rescatar a un rehén mientras los miembros del otro equipo trataban de mantenerlo prisionero o eliminarlo antes.

Dependiendo de la configuración de los servidores, en cada ronda el jugador con el más alto puntaje de cada unidad automáticamente asumía el rol de uno de los personajes principales del juego (o Reiko Himonoto del juego Rumble Roses), junto con sus habilidades únicas e ítems. Este servicio en línea cesó el 26 de diciembre de 2006 en Japón, el 2 de abril de 2007 en E.U.A. y el 30 de octubre de 2007 en Europa.

  -  Informacion  - 

        -  Informacion  detallada  - 

 

SagaMetal Gear Solid

DesarrolloKonami Computer Entertainment Japan
Kojima Productions

DistribuciónKonami

Productor/esHideo Kojima

Guionista/sHideo Kojima

Fecha de estreno14 de Marzo 2006

GéneroSigilo
Accion 3ra Persona

Plataforma(s)Play Station 2

Juego anteriorN/A

Juego siguienteMetal Gear Solid: Portable Ops

  -  Fotos  Video y Faq- 

  -  FAQ  - 

bottom of page