LUNAR DRAGON SONG
Lunar: Dragón Song, conocido en Japón y Europa como Lunar Génesis (ル ナ - ジ ェ ネ シ ス - Runa Jenesisu?), Es un videojuego de rol desarrollado por Japan Media Art para la consola portátil Nintendo DS. El juego fue lanzado originalmente en Japón por Marvelous interactivo el 25 de agosto de 2005, con una versión en idioma Inglés disponible en América del Norte por Ubisoft Entertainment el 27 de septiembre de 2005, y una versión europea el 17 de febrero de 2006 por Rising Star Games. Como el segundo título de la serie Lunar original, despues de diez años, sino que también fue el primer juego de rol tradicional disponible para la Nintendo DS, utilizando varias características nuevas como el combate que tiene lugar a través de dos pantallas y el uso de del sistema de micrófono incorporado para ejecutar comandos.
HISTORÍA
Este Lunar se situa 1000 años antes de los acontecimientos relatados en "The Silver Star". La diosa Althena creó y cuidó el mundo de Lunar, donde dos razas cohabitan. Estas son los humanos y los hombres bestia. Jian, el muchacho protagonista de esta historia, entablará una amistad con los hombres bestia que le llevara a luchar contra la amenaza que se cierne sobre el planeta y su diosa protectora.
JUGABILIDAD
Durante el transcurso de la aventura se turnarán hasta cinco personajes ( de los cuales podemos controlar tres a la vez). Estos vendrán dados por la historia, ya que no podemos elegir como formar el grupo. La mecánica del juego es la tradicional en este género, ir de aventura en aventura ganando experiencia y probando a todo el mundo que eres el héroe de la leyenda, consiguiendo entre tanto mejor equipo y charlando con personajes no jugadores que llevan una apacible vida en su poblado.
Durante la exploración del mundo, la pantalla táctil queda reservada para hacer las veces de menú de opciones. Una de ellas es el mapa, cuyo control es un gran acierto, permitiéndonos visitar una localización con solo pulsar sobre ella. En nuestras aventuras por las mazmorras podemos correr para esquivar a los enemigos y de esta forma evitar combates, el problema es que mientras corramos nuestra vida será reducida, por lo que es preferible no abusar.
Como todo juego de rol consolero que se precie, los combates juegan una parte muy importante, en esta ocasión existen dos modos diferenciados: En el modo combate no ganarás experiencia de los enemigos caidos, si no objetos que puedes vender (única forma de conseguir dinero en el juego) o son necesarios para el transcurso de la aventura. En el modo "virtue" puedes conseguir experiencia, para ello deberás eliminar a todos los enemigos en un tiempo límite.
La pantalla de combate es la misma en ambos modos. La visión de la acción se reparte entre ambas pantallas y a pesar de ser 2D se utiliza un sistema de rotación similar al visto en Golden Sun que aporta cierta profundidad a la escena.
Para escapar de las luchas podemos usar el micrófono, solo hay que gritar como un descosido si queremos echar pies en polvorosa (pruebalo en el metro).
Lunar hace gala de un sistema de cartas coleccionables. En las batallas lograrás cartas que representan a los enemigos vencidos, estas pueden ser utilizadas en los combates posteriores o ser intercambiadas entre jugadores. Se incluye un modo multijugador denominado "coliseo" en el que podemos enfrentarnos contra otro amigo que posea el juego.

- Informacion -
- Informacion detallada -
Developer(s)Japan Art Media
Publisher(s)
JP Marvelous Interactive
NA Ubisoft
EU Rising Star Games
SeriesLunar
Platform(s)Nintendo DS
Release date(s)
JP August 25, 2005
NA September 27, 2005
EU February 17, 2006
Genre(s)Role-playing video game