FINAL FANTASY IX
Final Fantasy IX (ファイナルファンタジーIX Fainaru Fantajī nain?) es un videojuego de rol realizado por la empresa japonesa Squaresoft en 2000. Esta es la novena entrega del juego y el último capítulo de la saga realizado para la consola Playstation. En esta ocasión, Squaresoft preparó un capítulo con el que pretendía volver a los orígenes de la saga, mostrándonos un mundo clásico entre lo medieval y lo fantástico. Hironobu Sakaguchi se implicó especialmente en esta entrega y llegó a declarar que este capítulo era tal como le habría gustado que fueran los Final Fantasy antiguos, introduciendo un montón de homenajes y guiños continuos, así como un retorno espiritual al sistema de clases y combate más clásico. Tal como entonces, Yoshitaka Amano estuvo completamente a cargo del diseño y concepto de personajes, aunque luego los diseños finales de los personajes fueran adaptados por Toshiyuki Itahana.
HISTORÍA
Final Fantasy IX comienza con Yitán y la banda de teatro de Tántalus secuestrando a la princesa Garnet von Alexandros de Alexandria durante la celebración de su decimosexto cumpleaños. Para su sorpresa, el grupo se entera de que la princesa, preocupada por el extraño comportamiento de su madre, la reina Brahne, en realidad quiere escapar hacia el reino de Lindblum para encontrarse con el regente Cid, un buen amigo de su ya fallecido padre; y en orden de hacer eso tenía planeado fugarse con el grupo de teatro. El Prima Vista, la nave de la banda de teatro es atacada por la guardia real durante su escape y debe hacer un aterrizaje forzoso en el Bosque Oscuro, obligando a Yitán a continuar su viaje hacia Lindblum sin el resto de la banda de Tántalus. Yitán y Garnet son acompañados por Vivi (un enigmático mago negro) y Steiner (el capitán del Batallón Pluto de Alexandria), quienes se vieron envueltos con el grupo de Tántalus durante su escape del castillo. Durante su viaje, Garnet adopta el alias de "Daga" y se esfuerza para mezclarse con los campesinos y sus costumbres. En el pueblo fronterizo de Dali, el grupo descubre una fábrica que está creando magos negros guerreros sin alma para que el reino de Alexandria haga uso de ellos. Mientras, tres poderosos seres llamados Vals Negros son enviados por Brahne para que recuperen a Garnet por la fuerza, pero sus intentos son en vano.
Una vez en Lindblum, Yitán se encuentra con una vieja conocida del reino de Burmecia, llamada Freija y juntos deciden participar del Festival de la Gran Cacería de Lindblum. Garnet logra contactarse con el Gran Duque Cid Faboule IX, quien fue transformado en un Bicho Buri por su propia esposa, Hilda, debido a su comportamiento mujeriego. Deseando proteger a Garnet de las intenciones oscuras de su madre, él le ordenó a Tántalus que la secuestrara. Cuando el grupo recibe la noticia de que Alexandria ha invadido Burmecia, Freija decide investigar la situación con la ayuda de Yitán y Vivi, mientras que Garnet y Steiner se dirigen hacia Alexandria para convencer a Brahne de que detenga la guerra. Sin embargo, ambos grupos son incapaces de detener las ambiciones de Brahne. Garnet por su parte es despojada a la fuerza de sus Eidolons (las invocaciones), los cuales son utilizados por Brahne para destruir Cleyra (el lugar sagrado que servía de refugio a la gente de Burmecia) para después atacar Lindblum, forzando a Cid a rendirse. Yitán, Freija y Vivi, tras presenciar la destrucción de Cleyra a manos de la invocación Odín, se dirigen hacia Alexandria donde rescatan a Garnet, logran obtener la confianza de la Generala de Alexandria Beatrix, con la que se habían enfrentado en anteriores ocasiones dando lugar a una derrota por parte de Yitán y los demás, y regresan a Lindblum.
Después de estos eventos, Cid le revela al grupo información acerca del enigmático Kuja, el contrabandista de armas de la reina Brahne. El grupo decide entonces viajar hacia el Continente Externo, donde se ubicaría el cuartel de Kuja, en concreto el palacio de Kuja, a través de túnel subterráneo denominado el pasaje de los fósiles con la ayuda de Quina. En este continente, conocen a una joven invocadora llamada Eiko, quien asume ser la última sobreviviente de la aldea de los invocadores de Madain Sari. También descubren a un grupo de magos negros que han obtenido conciencia y que viven en una aldea. Su camino tras las pistas de Kuja los conduce hasta las cercanías del Árbol Iifa, una entidad que emite niebla que estimula el comportamiento agresivo de combate. Descubren como Kuja utiliza esa misma niebla para crear a los magos negros. El grupo decide derrotar al núcleo del Árbol Iifa y de esta forma detener el flujo de niebla.
MODO DE JUEGO
En Final Fantasy IX se vuelve a utilizar el denominado sistema de profesiones clásico, por el que cada miembro del grupo se desenvuelve en una labor específica: Así tenemos a un ladrón: Yitán, a un mago negro: Vivi, a un caballero: Steiner, a una invocadora/Maga blanca: Garnet, a una maga azul, Quina, a una caballera dragontina: Freija, a una Maga blanca/invocadora: Eiko, y por último a un monje guerrero: Amarant. Se vuelve a emplear el control sobre 4 personajes simultáneamente durante la batalla, rememorando los 6 primeros juegos de la saga, aunque en la cuarta entrega se manejan 5.
Cada uno de los personajes posee habilidades distintas que podrá ir aprendiendo a medida que se consigan determinadas armas/armaduras/accesorios y se los utilice en los combates. Cabe destacar que a diferencia de otras entregas del juego en las que se podían intercambiar profesiones y habilidades. Aquí cada personaje tiene habilidades y profesiones fijas.
Las batallas se ejecutan bajo el motor "ATB", es decir, cada personaje posee una barra indicadora de tiempo de reutilización que cuando se llena te da la oportunidad de realizar cualquiera de los comandos a tu disposición. Estos comandos son normalmente: atacar, objeto, una habilidad de menú especial como ser magia negra de Vivi, robar de Yitán o magia blanca de Eiko, y finalmente habilidades especiales de cada personaje como pueden ser acumular de Vivi o habilidades de ladrón como el menú "Artimaña" que da acceso a distintas habilidades de Yitán, también existe un sistema de bonificación por daños recibidos denominado Trance, con esto conseguimos distintos efectos potenciadores dependiendo del personaje. Una barra roja debajo de la barra ATB indica la carga del trance, el personaje accede a ese estado automáticamente cuando la barra de colma. (ir a sección de trances de Final Fantasy IX).
Además, en las batallas hay opción de poder jugar de dos jugadores, escogiendo en el menú qué personajes maneja el mando 1 y cuales el mando 2.

- Informacion -
- Informacion detallada -
Desarrolladora(s)Square
Distribuidora(s)JPSquare
NASquare Electronic Arts
EUInfogrames
UKAUSSquare Europe
Productor(es)Hironobu Sakaguchi
Diseñador(es)Hironobu Sakaguchi
Hiroyuki Itō
Kazuhiko Aoki
Artista(s)Toshiyuki Itahana
Yoshitaka Amano
Compositor(es)Nobuo Uematsu
Plataforma(s)PlayStation
Fecha(s) de lanzamiento7 de julio de 2000
Género(s)RPG
Modos de juegoUn jugador
Formato(s)4 CD-Rom
ControlesMando