top of page

DRAGON´S CROWN

Dragon's Crown es un título de acción beat 'em up para PSVITA con cooperativo multijugador de temática medieval con gráficos 2D en HD, de los creadores de Muramasa.

Auténtico homenaje a los arcades de antaño, Atlus y Vanillaware nos sumergen en el mundo de la Espada y Brujería con Dragon's Crown, un imprescindible para los amantes de la acción y los ARPG, y una verdadera carta de amor a clásicos de la talla de King of  Dragons o Dungeons & Dragons: Shadows over Mystara. Jugadores, hagamos rodar los dados

 

HISTORÍA

La historia tiene un papel secundario pero relevante, mucho más elaborado que cualquier otro brawler arcade en donde el argumento siempre es simplista a más no poder. El argumento se centra en el reino de Hydeland, sumido en el caos tras la desaparición del rey y atrapado en numerosas disputas internas y externas. Naciones extranjeras hostiles, orcos, piratas, hechiceros, y monstruos de toda clase amenazan estas tierras, caracterizadas por unas condiciones únicas: unos laberintos que esconden tesoros de pasadas eras y civilizaciones, peligrosos lugares que atraen a aventureros de toda clase y condición. El objeto más preciado sin embargo recibe el nombre de Dragon's Crown, un objeto mítico del que se dice que puede poner a los dragones al servicio del humano que la porte, algo que puede convertirlo en poco menos que un dios. Sin embargo, ese está lejos de ser nuestro objetivo inicial, llegamos a estas tierras extrañas como uno más, con sed de riquezas, conocimiento y aventura. Pero a medida que completemos misiones nos iremos implicando más y más en asuntos que están más allá de nuestras ambiciones iniciales.

Todo comienza en el mismo sitio donde se han forjado muchas grandes aventuras: en una taberna. El primer homenaje a D&D Arcade es más que claro, con una pantalla de elección de personajes que recuerda inmediatamente a la de Tower of Doom, con los distintos personajes sentados en una mesa, preparados para ser elegidos por el jugador: Amazona, Guerrero, Hechicera, Mago, Enano y Elfa, cada uno con sus propias características, habilidades propias, fortalezas y debilidades. Es natural en el género encontrar personajes con distintas características, pero los acentuados elementos roleros de Dragon's Crown garantizan que las diferencias entre los personajes sean muy acentuadas gracias a una progresión propia de cada clase y al hecho de que las armas y objetos que podemos llevar encima dependen también del personaje que llevemos. Las armas en general son exclusivas de cada personaje, lo que luego se puede complementar con objetos que ofrecen protección y mejoras en ciertos atributos, que pueden ser exclusivos de un tipo de personaje o ser válido para varios.

 

PERSONAJES

Técnicamente, hay tres personajes cuerpo a cuerpo y otros tres a distancia, pero la realidad es mucho más complicada y las variaciones entre ellos son más que notables en muchos aspectos, incluyendo su set básico de golpes. Por ejemplo, los tres atacantes cuerpo a cuerpo usan cuadrado para su set básico de ataques, determinados por la dirección del D-Pad o el Stick, según gustos -se puede configurar-, pero sus golpes son muy distintos: elGuerrero cuenta con bastantes golpes ascendentes y la capacidad de mantenerse en el aire haciendo una especie de tornado con la espada; la Amazona puede dar grandes saltos que abarcan mucho terreno con su dive kick, y atacando a enemigos en el aire por medio de poderosos giros y juggles -combos aéreos-, mientras que por su parte el Enano no es un gran combatiente aéreo, pero resulta un grappler que con presas agarra a los enemigos y los lanza contra el suelo o contra otros rivales. Los tres a su vez usan O para desencadenar golpes masivos, cuya única pega es que les hace clavar sus armas en tierra, obligándoles a recogerla para no quedar limitados al cuerpo a cuerpo -aunque el Enano puede ser bastante efectivo sin sus dos armas de mano.

Las diferencias empiezan a ilustrarse mejor una vez que tengamos el primer nivel y podamos empezar a ver las habilidades exclusivas de cada clase. El Guerrero tiene tres tipos de habilidades: Ataque, muy centrado en poderosos golpes de área, lo que viene realmente bien según vamos avanzando; Defensa, con habilidades específicas para mejorar nuestro bloqueo o ayudar mejor a nuestros aliados; y por último Suplemental, con habilidades de apoyo como Distracción o Sacrificio, que le permitirá recibir daño que puedan recibir sus aliados. El Enano por su parte cuenta con habilidades de Ataque, que permiten mejorar sus poderosas llaves y lanzamientos de enemigos; Utensilios, que le permite disponer de herramientas como bombas y otros utensilios explosivos; y Suplemental, que mejoran aspectos como su dureza y resistencia al daño. Por último, la Amazona es una luchadora cuerpo a cuerpo bastante particular, es mucho más rápida y ágil que el Guerrero o el Enano, salta más lejos y sus habilidades son casi todas centradas en el ataque, divididas entre habilidades terrestres y áreas, más un tercer grupo de Suplemento; la particularidad de esta guerrera es que ignora la defensa para atacar mejor y más fuerte, contando con habilidades que le hacen pegar más duro y más rápido según sufra más castigo, incluyendo la posibilidad de entrar en estado Berserk, aunque para conseguir todo eso tiene que sacrificar defensa y vida.

Por su parte, de atacantes a distancia contamos con dos maestros de la magia, con habilidades parecidas pero algo distintas, así como una versátil elfa que combina un efectivocuerpo a cuerpo con el uso del arco. La Hechicera y el Mago cuentan los dos con habilidades que les permiten mejorar su regeneración de maná, lo que para ellos es fundamental ya que sus golpes base más efectivos y potentes requieren este elemento. Al contrario que los guerreros, los hechiceros usan el botón O combinado con botones direccionales para descargar sus mejores golpes, y no tienen que renunciar temporalmente a sus armas para ello, pueden utilizarlos en tanto tengan maná, pudiendo alternarlos con los golpes básicos del cuadrado, ataques menos potentes pero que tienen una función clave, especialmente cuando se elige la habilidad que permite recargar maná con cada uno de estos impactos. A esos potentes efectos se suman los poderosos conjuros de cada hechicero, que pueden ser aprendidos y mejorados en sus habilidades exclusivas y aquí es donde ambas clases se separan más. La hechicera cuenta con conjuros ofensivos, algunos tan divertidos como el de convertir en ranas a los a enemigos, pero también habilidades mágicas de apoyo como protección para los aliados, conjurar comida y habilidades útiles. En cambio, el Mago tiene un repertorio mucho más destructivo, con grandes demostraciones pirotécnicas como Flame Burst, una gran explosión; o Meteor Swarm, una gran tormenta de meteoritos, entre otros. Son los dos personajes más parecidos, pero tienen también diferencias notables en sus capacidades. Para terminar, está la Elfa, que técnicamente es una especialista a distancia con su arco, pero que en realidad combina ataques físicos con sus limitadas flechas para conseguir el mejor efecto posible, aprovechando su movilidad y sus ataques especiales como Multi-Shot.

 

  -  Informacion  - 

        -  Informacion  detallada  - 

 

Developer(s)Vanillaware

Publisher(s)JP Atlus[1]
NA Atlus
AUS NIS America
EU NIS America

Director(s)George Kamitani

Composer(s)Hitoshi Sakimoto

Platform(s)PlayStation 3,PlayStation Vita

Release date(s)JP July 25, 2013[2]
NA August 6, 2013[3]
AUS October 10, 2013[4]
EU October 11, 2013[4]

Genre(s)Action role-playing, beat 'em up

Mode(s)Single-player, multiplayer

DistributionBlu-ray Disc, Vita game card

  -  Fotos  Video y Faq- 

  -  FAQ  - 

bottom of page