DEAD OR ALIVE 2
Dead or Alive 2 (DOA2) es un videojuego del género de lucha desarrollado por el equipo de Tecmo, Team Ninja. Se mejoraron los gráficos y jugabilidad ya que se basó en un motor de juego mejor, lo que permitió a los personajes y los escenarios para parecer más detallados. La historia involucraba una continuación narrativa del Dead or Alive original.
Una popular y comúnmente discutida característica, añadida por Tomonobu Itagaki, fue el nivel de detalle gráfico de Tecmo puesto en la animación de los pechos de los personajes femeninos y a los personajes masculinos les aumentaron las partes bajas,Estas características aumentaron la popularidad del juego, especialmente en Japón.
HISTORÍA
Finalmente, se descubrió que la desaparición de Kasumi al final del primer torneo Dead or Alive se debió a que fue secuestrada por DOATEC como sujeto de prueba para algo conocido como Proyecto Alpha. Kasumi logró escapar, pero en su huida se encontró con su clon, Alpha. Con una cruel risa, Alpha le dijo: "Hayate es mío". Mientras ocurría todo esto, se anunció el segundo torneo Dead or Alive. El ninja dragón Ryu Hayabusa, un amigo de Hayate, sintió inmediatamente que aquel torneo estaba marcado por la presencia de un gran mal que ni el ser humano podía comprender. "Este no es un torneo de lucha normal" fueron sus palabras. Así pues, emprendió un viaje para salvar al mundo de la destrucción. Al mismo tiempo, Hayate desapareció de su lecho de muerte tras ser raptado por agentes de DOATEC como sujeto de prueba del sucesor del Proyecto Alpha, el Proyecto Epsilon. Afortunadamente, un accidente durante el transporte liberó a Hayate de las garras de DOATEC. Padeciendo amnesia, Hayate fue cuidado por Hitomi, una experta karateka que casualmente entrenaba cerca de allí. Una vez que sanaron sus heridas, Hayate se vio atraído inexorablemente por el torneo Dead or Alive, en el cual participó con el nombre de Ein...
MODO DE JUEGO
Virtua Fighter, la saga da más importancia a los personajes haciéndolos rápidos y eficientes. Hay un especial énfasis en la lucha con combos, rápidas recuperaciones en combate y prevenir ataques del adversario para poder contraatacar.
Una de las adiciones más innovadores de DOA al género es la lucha con contraataques. A partir del Dead or Alive original, los jugadores pueden defenderse del ataque del adversario y seguidamente contraatacar reduciendo significativamente la barra de vida del oponente. El retroceso debe ser ejecutado de manera correspondiente según el momento en el que el adversario ataca y la altura del ataque.
Al igual que cualquier otro juego moderno de lucha que intente emular las artes marciales, el sistema de combate de DOA se basa en la velocidad y la simplicidad más congruente con el enfoque de la oportunidad y combos haciendo que los comandos sean generalmente sencillos. Los controles tienen para moverse por el escenario con la cruceta y los botones para golpear, patear, proteger y retroceso del oponente y lanzamiento.
En Dead or Alive 2, la saga añade el Tag Mode (por parejas), permitiendo a los personajes cambiarse con facilidad combinado ataques e incluso atacar al mismo tiempo en el momento adecuado. El Tag Mode también añade movimientos especiales y únicos según la pareja de personajes y permitiendo la participación de hasta cuatro jugadores a la vez, algo no común en el género.

- Informacion -
- Informacion detallada -
Desarrolladora(s)Team Ninja
Distribuidora(s)Tecmo
Diseñador(es)Tomonobu Itagaki
Plataforma(s)Arcade
Dreamcast
PlayStation 2
Fecha(s) de lanzamientoArcade
16 de octubre de 1999Dreamcast
NA 29 de febrero de 2000
EU 14 de julio de 2000
JP 28 de septiembre de 2000
PlayStation 2
JP 30 de marzo de 2000
NA 25 de octubre de 2000(Hardcore)
JP 14 de diciembre de 2000 (Hardcore)
EU 15 de diciembre de 2000 (Hardcore)
Género(s)Lucha
Modos de juegoUn jugador, multijugador
Clasificación(es)ESRB: Teen (T)
Formato(s)GD-ROM
Controles Joystick
3 botones
Gamepad
Sitio web oficialTecmo Games