CASTLEVANIA LAMENT OF INNOCENCE
Castlevania: Lament of Innocence es un videojuego para la videoconsola PlayStation 2, que fue lanzado a principios de 2003. Después del lanzamiento del aclamado Castlevania: Symphony of the Night para la PlayStation en 1997 los productores de la compañía japonesa Konami creyeron que la serie debería terminar, pero con la llegada del Game Boy Advance se produjeron nuevos títulos de la serie y con la misma llegada de la PlayStation 2 se ideó una historia nueva que relataría los inicios de esta saga de Konami, de donde provenía el clan Belmont y el origen de Dracula.
Con la llegada del procesador de 128 bits de PlayStation 2, Sony y Konami decidieron arriesgarse lanzando un Castlevania en 3D, considerando la polemica que causaron Castlevania 64 y Castlevania: Legacy of Darkness para Nintendo 64. Se temía que los fans iban a rechazar este nuevo lanzamiento con el éxito de Castlevania: Symphony of the Night para PlayStation. Pero gracias al esfuerzo de Koji Igarashi y su equipo en 3D se produjo en el 2003 Castlevania: Lament of Innocence, para PlayStation 2, con la salida de este juego se explica el origen del clan Belmont como cazadores de vampiros. Con nuevas escenas, nueva historia, el origen del famoso látigo Vampire Killer (Matavampiros en español), un látigo hecho de Alquimia que se ha visto en los diversos Castlevanias de antaño, se explica el por que este odio de la familia Belmont hacia Dracula. Con una excepcional banda sonora y efectos especiales este juego ha obtenido buenas críticas acerca de su desarrollo y el arriesgado plan para ponerlo a la venta con este comienzo en formato 3D
HISTORÍA
La base de la historia gira en torno a un bosque en el que nunca amanece, es el Bosque de la Noche Eterna. Es dicho que el vampiro que en él habita, nunca ha sido derrotado. Su nombre es Walter Bernhard, y su pasatiempo... es secuestrar a los seres queridos de los guerreros más habilidosos para obligarles a asistir para rescatarlos, y de esa manera, divertirse en su usual y macabra forma.
El personaje principal del juego es León Belmont, que usa el látigo de la alquimia de Rinaldo para derrotar a los demás enemigos mientras intenta rescatar a su amada Sara; también está Joachim Armster, un vampiro que es enemigo del amo del castillo, Walter Bernhard ya que éste último lo encerró, pero que es derrotado (mas no destruido) por León, sin embargo es el personaje jugable secreto del juego. Además se usan las armas de antaño(las armas secundarias), como el clásico cuchillo y la famosa hacha. Pero la sorpresa es que puede fusionar las armas con las esferas de poder, dando un ataque inesperado.
Una de las caracteríásticas más notables fue el carecer del sistema de level ups, el cual había estado presente en las últimas entregas, de esta manera se apegó aún más a la idea clásica que sería dar a este juego. De cualquier manera, los orbes obtenidos de los jefes de zona dan un excelente bono al ataque de León, mientras que éste gana nuevos ataques y combos con el látigo al derrotar cierto número de enemigos. Por otro lado, Joachim gana incrementos de poder, defensa, HP y MP según avance en el juego y encuentre las zonas en que León obtenía llaves y/o reliquias (esos son sus level ups), además de que él no debe buscar llaves ni nada por el estilo, y todo el castillo es accesible para él desde el primer momento, por su velocidad (mayor a la de León) y por algunos cubos flotantes que le ayudan a alcanzar los lugares a los que se accede por medio del látigo. Al terminar el juego con Joachim Armster, se desbloquea la opción Pumpkin, el cual, es una pequeña calabaza... más fuerte que León, y con saltos más acertados. Comienza con todos los ataques, pero con una barra de HP y MP muy bajas; además de una pésima defensa por lo cual puede morir muy rápido si no se es muy hábil al manejarlo. Es poseedor desde el inicio del juego del Vampire Killer, y su única opción en subarmas es una calabaza explosiva, la cual, tiene la propiedad de ser la única arma secundaria efectiva contra Death sin enfadarlo.
El final del juego narra cómo es que Dracula, el señor de los vampiros nace, y el juramento que León hace de que el y su familia, Los Belmonts, estaran al acecho a las criaturas de la oscuridad.
DESARROLLO
Dirigida por Koji Igarashi, Lament of Innocence fue presentado en la Electronic Entertainment Expo 2003 en Los Angeles, California, Estados Unidos, del 14 al 16 mayo. Lament of Innocence marca la primera aparición de la serie en la PlayStation 2 y es el tercero de la serie en hacer uso de un formato de tres dimensiones (3D), después de la Nintendo 64 Castlevania (1999) y el Castlevania: Legacy of Darkness (1999) el título del juego en Japón, simplemente Castlevania,refleja el hecho de que Igarashi pretende con Lament of Innocence ser un nuevo punto de partida para la serie. Igarashi encontro que se estaba obstaculizando la accesibilidad del mapa e hizo los rompecabezas más difíciles de resolver y a continuación, dividio el mapa en subsalas independientes para cada zona y "asi mantuvieron los puzzles contenidos dentro de cada área."
Mientras Igarashi "extendió un estilo de juego 2D en 3D," el entorno 3D resultó ser bastante diferente, ya que posee menos precisión. De acuerdo con Igarashi, los juegos en 2D resultaron más fácil de crear, ya que el jugador podía entender fácilmente todos los elementos del juego en 2D, tales como la ubicación del monstruo y donde el personaje del jugador debe correr para el ataque. a pesar de estas complicaciones, disfrutó de que los gráficos 3D contribuyeran a crear un "ambiente basada en la realidad" en el juego. el equipo completó Lament of Innocence, con tiempo de sobra para refinar aún más el equilibrio de los elementos del juego; como resultado, el juego se hizo progresivamente más difícil, ya que el equipo se acostumbró a ella, de acuerdo con la idea de Igarashi. La promoción para el juego en Japón incluyó al cantante pop Sonim que iba vestido como su protagonista.
Lament of Innocence sigue el estilo iniciado en Symphony of the Night (PlayStation, 1997), con Ayami Kojima como ilustrador y Michiru Yamane como compositor. A pesar de que las canciones de Castlevania en general cuentan con muchos arreglos de música que habían aparecido en los juegos anteriores, Igarashi decidio limitar el número de coincidencias de pistas que pudieran aparecer en Lament of Innocence a uno o dos, ya que el juego se desempeñó como los orígenes de la serie. Yamane hizo uso de una amplia gama de estilos, incluyendo la música de baile, solos en el piano, instrumental aria y rock industrial

- Informacion -
- Informacion detallada -
Desarrolladora(s)KCE Kobe
Distribuidora(s)Konami
Productor(es)Koji Igarashi
Compositor(es)Michiru Yamane
Plataforma(s)PlayStation 2
Fecha(s) de lanzamiento 21 de octubre de 2003
27 de noviembre de2003
13 de febrero de 2003
Género(s)Acción, Aventura, Hack and slash
SerieCastlevania
Modos de juego1 jugador
Formato(s)DVD